Con cuatro funciones debutará en Región de Los Lagos ópera cómica "El diapasón dorado"
MÚSICA. La obra es protagonizada por estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de Pedagogía en Música de la ULagos. Ya se presentó en Osorno
Con cuatro funciones que comenzaron el miércoles en el Teatro Municipal de Osorno, y seguirán el martes 10 de diciembre a las 20:00 en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, el jueves 12 a las 19:00 en el Teatro Municipal de Ancud y el domingo 15 a las 17:00 en la Casa Municipal de la Música de Frutillar, se estrena en la Región de Los Lagos la ópera cómica "El diapasón dorado".
La obra, que cuenta con tres actos, es un proyecto multidisciplinario que reúne a casi todos los estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Los Lagos. Se trata de un montaje colectivo, cuya composición estuvo a cargo de los académicos Emilia Díaz, Camilo Silva, Cristián Galarce, Jorge Luis Pacheco y el titulado de la carrera Mateo Igor.
La obra cuenta además con la participación del académico de Pedagogía en Artes Visuales de la misma casa de estudios, Carlos Ulloa, quien junto a un grupo de estudiantes de la asignatura de Pintura II estuvieron a cargo de la puesta en escena. Participan también la académica Evelyn Hernández, en la dirección escénica y los artistas invitados, Alonso Escobar, en iluminación, y Neda Godoy en vestuario y maquillaje.
La interpretación musical está a cargo del Coro de Pedagogía en Música de la Universidad de Los Lagos, dirigido por la profesora Myriam Núñez, la Camerata ULagos y solistas invitados.
En la dirección general está el profesor Jorge Luis Pacheco.
La obra nació como un proyecto educativo a partir de la necesidad de sintetizar y reforzar los contenidos desarrollados en las distintas asignaturas de la línea de Lectura Musical en la Carrera de Pedagogía en Música.
Cada escena de la obra, -nueve en total-, se vincula con contenidos de las distintas asignaturas de esta línea desde Conceptos Básicos hasta Lectura V.
En palabras del director del proyecto, Jorge Luis Pacheco, "se trata de una oportunidad para conocer el trabajo de distintos compositores de la región en la actualidad, de protagonizar un viaje por la historia de la música conociendo la obra de grandes compositores y compositoras del pasado, así como de disfrutar del canto lírico, de la orquesta en vivo y sobre todo de reír ya que se trata de una comedia accesible para todo público".