Alison Mandel debuta en los especiales de Prime Video con "Sugar Mami"
STREAMING. El miércoles es el estreno de este trabajo de la comediante que triunfó en el Festival de Viña del Mar 2024.
Amelia Carvallo
Este miércoles, la actriz y comediante estrena su stand up "Sugar Mami" en la plataforma digital de alcance mundial. La vida, la familia y la crianza, el amor y la amistad entrecruzan los hilos de este nuevo relato cómico que Alison comenzó a tejer luego de su paso por el Festival de Viña de 2024.
"Fue súper progresivo, la empecé a hacer de a poco, y ya tipo mayo la tenía lista. La fui probando, sacando y metiendo cosas y estando en eso surgió este especial en Prime Video que corona un año laboral bien bueno", cuenta al teléfono desde su casa.
-¿Cómo es tu proceso de escritura?
-Yo voy anotando cosas que me parecen graciosas y después intentó escribir la mayor cantidad posible sobre ese tema y después ensayo y me la aprendo bien ya, que si hay algún chiste que cuando lo vaya probando no funciona, voy a cambiarlo en mi cabeza.
-¿Lo muestras a tus cercanos?
-No porque son muy críticos, voy probando sola nomás y veo qué funciona, pero en realidad no son tan terribles pero prefiero a un público objetivo para mostrarla porque la cercanía igual te juega en contra y se puede caer en el "seca amiga, la mejor".
-¿Qué temas recorre el "Sugar Mami"? Vi que hablas de la experiencia de ser apoderada.
-Sí, llevar al Balti al colegio me sirvió como experiencia para la rutina, eso me acuerdo que pasó como dos días después del Festival de Viña y empecé a ver que ahí había un montón de cosas de las que se podían hablar, y como que de ahí me fui afirmando en esta nueva rutina. No son todas historias mías pero las tomo como mías, pero les pido permiso a mis amigas eso sí (risas).
La actriz siente que sus rutinas han ido avanzando conforme avanza su vida, y de la soltera que vivía con su gata ha pasado a las peripecias de una que es madre y esposa. "Mira, yo creo que lo único constante que se ha mantenido han sido los gatos (risas), a veces veo rutinas pasadas y pienso, qué diferente es mi vida, qué libre de estrés (risas)".
El streaming
Llegar a las plataformas de streaming la tiene feliz, y saber que la podrán ver personas de otras culturas y lenguas gracias a los subtítulos y el doblaje. "Me parece súper interesante ver mi rutina con subtítulos y que se pueda ver desde todas partes, siento que es un gran paso en mi carrera, como que es el más grande porque es una plataforma que es internacional, que tiene un alcance muy distinto al que yo vengo haciendo y además me gustó como quedó.
Mi mejor amiga le puso el nombre, me dijo que yo soy una sugar mami y nos gustó el nombre", dice Alison.
-¿Tu esposo Pedro Ruminot te dio algún consejo?¿porque él ya tiene un streaming, no?
-Lo grabamos al mismo tiempo pero nosotros en general, en lo laboral, no interferimos en lo del otro porque trabajamos en lo mismo, compartimos los mismos hijos, en la misma casa, imaginate que al de Pedro yo fui de espectadora y no lo había visto antes, me gusta la sorpresa. A veces hemos intentado ayudarnos, a veces nos ha pasado que nos topamos en temas y entonces intentamos verlo desde otra perspectiva.
-En la rutina está el tema de la crianza respetuosa, ¿cómo lo abordaste desde lo cómico?
-Bueno, estamos como en una ola de la crianza respetuosa que las generaciones pasada se ríen mucho de nosotros y he visto varias cosas graciosas porque ha ido cambiando la forma de criar, no significa que una forma sea mejor que otra pero vamos a ver qué sale de esta nueva generación.
-¿Cómo le ha ido a tu podcast "Primerizas" que haces con Daniela "Chiqui" Aguayo?
-Estamos súper bien, nos ha ido excelente, siempre está como dentro de los más escuchados, así que feliz por este proyecto que nació en el patio de mi casa y que ahora ya estamos súper en grande.