Estacionamientos nocturnos
La propuesta de habilitar una licitación para las noches en el centro de Puerto Montt debiese ser sólo una de las tantas medidas.
Ha ido tomando fuerza el planteamiento de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, en cuanto a habilitar un modelo de estacionamientos nocturnos en el centro de la ciudad, a fin de evitar la actual jungla de cuidadores informales que, aunque recientemente empadronados por el municipio, no ofrecen garantía alguna en materia de seguridad y regulación en el cobro. La propuesta apunta a un sistema de licitación que, tal cual sucede hasta las 20 horas de lunes a viernes y hasta las 14 del sábado, permita a los conductores, con un cobro por minutos, aparcar con una relativa seguridad en un radio limitado del sector céntrico.
La alternativa surgió desde el gremio del comercio tras las reiteradas quejas de parte de quienes se estacionan en el centro en horario nocturno, la mayoría de los cuales llegan en búsqueda de la oferta gastronómica o de entretención. Los testimonios de un cobro a turistas argentinos de hasta 10 mil pesos por dos horas, dejó en evidencia la magnitud del descaro y de la ley de la fuerza que impera desde las 20 horas en adelante, con una práctica que no consigue más que desincentivar el turismo y torpedear la reactivación comercial de un centro puertomontino que desde el estallido y la pandemia no logra repuntar.
Hasta ahora, la propuesta del comercio ha sido bien acogida en la Asociación Gremial de Gastronomía y Turismo de Los Lagos y en el municipio de Puerto Montt, que se ha declarado llano a estudiarla. Con la evidencia de lo que está pasando en el centro, la propuesta parece ir en la dirección correcta, aunque con tres salvedades. La primera, el valor del estacionamiento, pues si sobrepasa lo dispuesto a pagar por los conductores, estos terminarán optando por ir a comer o a divertirse a otros lugares. La segunda, el perímetro a otorgar en concesión, pues habría que evaluar si necesariamente debe tener la misma extensión de la licitación del día.
Y la tercera, evitar circunscribir únicamente a esta esfera las acciones que se requieren para revitalizar el centro. El daño ha sido tal que no se solucionará sólo con un sistema de estacionamientos nocturnos. Lo que se esperaría es que caminar por el centro en la noche sea seguro y confortable, como también encontrarse con una oferta digna de la capital de una región con amplios servicios turísticos. En ello, tanto el sector privado como el municipio tienen mucho qué decir.