Presentan proyecto en Puerto Varas por unos US$14 millones
ACCESO NORTE. Alcalde Tomás Gárate aventuró que ayudaría a descongestionar el centro de la ciudad. Su ejecución está programada para los años 2025 y 2026.
Una propuesta para construir un centro comercial en Puerto Varas, conoció el alcalde Tomás Gárate, quien destacó que de materializarse esta iniciativa privada, ayudaría a descongestionar el centro de la ciudad.
Ese desarrollo comercial y de servicios está proyectado en la esquina de Gramado con Buena Vista, en el acceso norte de la ciudad, y representa una inversión de US$ 14 millones.
Su construcción se prevé ejecutar entre 2025 y 2026, lo que demandaría unos 250 empleos directos, en su etapa de desarrollo, y otros 80 permanentes durante su operación.
"Este proyecto es fundamental para nuestra comuna, ya que está alineado con los objetivos del plan regulador comunal, cuyo propósito principal es descongestionar el tránsito en el centro de Puerto Varas. Una de las principales causas de la congestión actual es la concentración de servicios en unas pocas cuadras del centro", expuso Gárate.
El jefe comunal especificó que "lo destacable de esta iniciativa privada es que, además de generar empleo, contribuirá a desconcentrar la oferta de servicios, permitiendo trasladarlos a otras áreas y activando espacios disponibles para nuestra comunidad".
Por eso es que el alcalde Gárate especificó que planean articular este tipo de proyectos con el futuro sistema de transporte público eléctrico, "de manera que las personas puedan prescindir del uso del automóvil para realizar sus trámites y acceder a servicios en Puerto Varas".
Consideró que es clave la inversión privada para el desarrollo sostenible de la comuna. "No solo asumimos un rol fiscalizador, sino también facilitador, colaborando activamente para que este tipo de proyectos se implementen de manera exitosa", aseguró.
Lorenzo Miranda, socio de Grupo Vento, que lidera esta iniciativa, expuso que "los elementos clave para el éxito comercial de un proyecto y su aporte concreto a la conformación de una ciudad amigable y sostenible, tienen que ver con el desarrollo de iniciativas que se integran de forma armónica con la planificación urbana y, además, que se emplacen estratégicamente en sectores pericéntricos o en los bordes de las ciudades en constante crecimiento, llevando servicios y abastecimiento de productos a esos sectores".
Según se informó, el proyecto contará con un supermercado operado por SMU (Unimarc), una sucursal de Farmacias Cruz Verde y un centro de servicios profesionales y consultas médicas; en la actualidad se negocia los demás espacios comerciales.
5.736 m2 es la superficie del terreno que será destinada para esta estructura comercial y de servicios.