Argentinos lideran la llegada de turistas a Puerto Montt este verano
MOVIMIENTO. La Carretera Austral y el Parque Alerce Andino figuran entre las preferencias de quienes llegan desde el vecino país, cuyo número aumentó en un 10%. Desde el sector turístico y autoridades destacan el impacto en la economía local, como en el comercio y en el sector gastronómico.
Un 36% de los turistas que arribaron a Puerto Montt en diciembre del año pasado corresponde a visitantes argentinos (quienes más visitan este destino). Así lo explica el coordinador de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt, Arturo Reyes, a la hora de analizar el alto movimiento de estos visitantes que se ha registrado durante el último tiempo.
Reyes destaca que la capital regional se ha consolidado, a través del tiempo, como un centro de distribución para diferentes destinos turísticos locales, regionales y nacionales.
La Carretera Austral y el Parque Nacional Alerce Andino figuran entre las principales atracciones, mientras que, desde el sector comercio, identifican a los artículos teconológicos, de moda y de fabricación local como los de mayor preferencia por estos turistas.
Impacto positivo
Según Reyes, esta alza de visitantes argentinos provoca diferentes efectos positivos en el turismo de la ciudad de Puerto Montt, como el incremento de visitas a la Oficina de Información Turística (OIT), perteneciente a la Dirección de Turismo y a los atractivos turísticos.
Pero también, añade, es posible evidenciar un flujo de visitantes mayor en el Mall Paseo Costanera y en los centros comerciales presentes en el centro.
Esto también, dice, trae consigo beneficios directos a la industria, como el gasto en servicios tanto gastronómicos como de alojamiento turístico en la comuna.
Detalla que, hasta la fecha, en lo que va de temporada, los turistas argentinos siguen liderando las consultas en las oficinas de información turística, presentando, en comparación con el año anterior, un alza sobre el 10%.
Además, las estadísticas de la OIT indican que el año pasado, de los 39 países que exportaron turistas, Argentina fue quien lideró las consultas con un 12,2% del universo total, seguido por Francia (5,2%) y España (4,4%). Sobre las motivaciones de los viajeros durante 2024, un 34,2% visita la OIT por búsqueda de información respecto del Parque Nacional Alerce Andino y Carretera Austral, con un 33,6% de consultas, lo que se traduce en un interés por la realización de turismo de naturaleza y aventura, siendo uno de los pilares de promoción y enfoque turístico que se desea posicionar al destino Puerto Montt a nivel nacional como internacional.
Oportunidad
Patricia Von Der Hundt, presidenta del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, destacó que "la visita de turistas, especialmente de argentinos, es una buena oportunidad que tiene el comercio local establecido.
Indica que las medidas que ha tomado la Cámara Regional de Comercio, es apoyar el comercio local que cumple con toda la formalidad que se exige