Wainraihgt anuncia que centro de innovación estará en Arena
DESARROLLO. El alcalde designó a Adolfo Alvial como secretario ejecutivo del plan "Puerto Montt. Capital de la Innovación de la Patagonia". Cowork municipal operará en el recinto ubicado en calle Egaña.
Que Puerto Montt se transforme en una ciudad inteligente constituye uno de los objetivos de Adolfo Alvial, quien asumió como secretario técnico del plan "Puerto Montt, Capital de la Innovación de la Patagonia", que fue presentado por el alcalde Rodrigo Wainraihgt (RN) a los distintos sectores productivos, en un encuentro que tuvo lugar en Arena, recinto donde operará el centro de innovación, de acuerdo a lo manifestado por el jefe comunal.
Sobre sus objetivos en este cargo, Alvial sostuvo que uno de ellos es utilizar las capacidades que tienen las universidades y centros tecnológicos para resolver algunas problemáticas, como de gestión de tránsito o de prevención de catástrofes.
Además, apunta a un constante diálogo con el mundo público y privado, además de la academia y a la labor que puedan desempeñar junto a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el Ministerio de Economía.
Por su parte, el jefe comunal, argumentó que la idea es que Puerto Montt "esté en el sitial que se merece. Queremos que se transforme en el Silicon Valley de Chile. Esto no solamente es inédito a nivel local sino nacional, que una municipalidad junte a todos los actores y empiece a hacer este trabajo".
Además, anunció que Arena se transformará en el primer centro de innovación, mientras se avanza en la creación de nuevos espacios. "Lo que queremos a futuro es tener el primer parque tecnológico de Chile en materia de innovación, donde tengamos un campus startups y un centro de economía circular", afirmó.
Alvial, en tanto, agrega que la idea es que el plan comience teniendo un espacio para atender a los startups y a los emprendedores con posibilidades de crecer de forma dinámica.
Al mismo tiempo, plantea que el actual cowork municipal requiere de un espacio mayor, por lo que operará en Arena.
Educación
En la misma línea, el director territorial de SalmonChile, Tomás Monge, sostiene que lo relevante es avanzar en materias como la sostenibilidad, innovación social y vinculación académica con los liceos técnicos, institutos y universidades.
En este punto, recordó el trabajo que vienen ejecutando con la ONG Canales en el fortalecimiento de la educación técnico-profesional, lo mismo que con los demás planteles de educación superior con la finalidad de actualizar la oferta y para que cuando los estudiantes ingresen al mundo laboral puedan contar con mejores herramientas y tengan el foco puesto en las tecnologías del futuro.
Pero también, dice, Monge, considerando el encademiento productivo que tiene esta actividad, como la industria marítimo portuaria, logística y agricultura.
En el encuentro desarrollado en Arena, junto a representantes de instituciones de educación superior, participaron también los del sector salmonero, portuario, de la construcción y del comercio.
"Lo que queremos es tener a futuro el primer parque tecnológico de Chile en materia de innovación"
Rodrigo Wainraihgt, Alcalde de Puerto Montt