Cambia proyección respecto de cruceros
Las autoridades de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt) confirmaron que Ancud -provincia de Chiloé- es el lugar elegido para construir un terminal de cruceros puesto que las naves de 50 metros de alto no podrán pasar a Puerto Montt bajo el puente que se levanta sobre el canal de Chacao.
En la empresa estatal calculan que entre el 30% y el 40% de los barcos que se reciben en la capital regional ya no llegarán.
Sin embargo, hace una década el análisis era otro. Y si bien la altura no ha variado -50 metros de alto-, se proyectaba que la mayoría de las embarcaciones podrían pasar, salvo el "Queen Mary 2", hasta ese momento la nave -345 metros de eslora (largo) y 41 de ancho y 74 de alto- más grande que había llegado a Puerto Montt.
En el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que en ese entonces era representando en Los Lagos por el seremi Carlos Contreras (hoy jefe de proyecto de la construcción del puente Chacao), estimaban que no habría problema para el paso de diversas embarcaciones.
No obstante, una década después de esos dichos, la situación cambió. ¿A qué se debió?
Fuentes relacionadas con esta materia han explicado que en los últimos años se ha construido naves más grandes, por lo que ya no sólo será el "Queen Mary 2" el que no podrá pasar, sino que otros cruceros de similares características que han llegado en el último tiempo.
cada vez están llegando cruceros más grandes.