Osorno: incendio forestal quemó 21,5 hectáreas de vegetación
ZONA DE CURACO. El fuego, que surgió el sábado, ha afectado a dos predios, donde ha destruido matorrales, bosque nativo y rastrojo de avena.
La tarde de este domingo y en medio de los 29 grados registrados a las 16 horas, bomberos de Osorno y brigadistas de Conaf, trabajaron en el control de los focos de fuego que se reactivaron en el incendio denominado "Curaco", que se reportó la tarde del sábado en dicho sector de la comuna, cercano a la ruta U-400 camino a la costa.
De acuerdo a lo manifestado por la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, el incendio está en condición de "controlado, pero aún presenta puntos calientes al interior del área quemada. Pero, tiene una línea cortafuegos por todo su perímetro" detalló la autoridad en la tarde de ayer.
Segundo de la temporada
Hasta el momento, la comuna de Osorno había tenido emergencias pequeñas, con poco daño en la vegetación; sin embargo, el incendio del fin de semana consumió 21,5 hectáreas, entre bosque nativo, vegetación y rastrojo de avena, siendo el segundo de la temporada, ya que el de Costa Río Negro de hace unos días tuvo la destrucción de 49 hectáreas, y es materia de investigación.
"En cuanto a la emergencia denominada 'Curaco', hasta el momento se estableció que el fuego -de manera preliminar- afectó 21,5 hectáreas compuesta por 19,5 hectáreas de rastrojo de avena y dos hectáreas de bosque nativo y vegetación" detallo la delegada.
Este incendio comenzó cerca de las 19 horas del sábado y movilizó a dos brigadas de Conaf, y a bomberos de seis compañías, los que han contado con el apoyo de un helicóptero que ha sido utilizado para lanzar agua desde el aire en zonas complejas de acceder a los combatientes y voluntarios.
Ante esta emergencia forestal en la comuna de Osorno, se sumaron apoyos de móviles aljibe de San Pablo y Río Negro.
"Se trabajo con 58 voluntarios de Osorno y comunas que llegaron en apoyo, más una ONG que sobrevoló con un dron para establecer puntos calientes en el predio afectado. Suman 17 brigadistas con un técnico y un helicóptero de Conaf más el apoyo de carabineros de Rahue" detalló Claudia Pailalef.
Destaca apoyo
Albert Geser, agricultor osornino. vio cómo el fuego destruyó cerca de dos hectáreas de su predio. Dijo que a la hora del inicio de las llamas, había bastante viento que ayudó a la propagación. De paso, resaltó el apoyo de vecinos y de los equipos de emergencia que rápidamente llegaron a combatir el siniestro forestal durante la tarde del sábado.
"Se quemaron dos hectáreas, pero el mas afectado fue mi vecino. El fuego comenzó en los límites de los dos terrenos. Gracias a la ayuda de los vecinos y luego de los equipos de emergencia, se logró evitar una tragedia mayor. Es un gran susto que de vivió" detalló.