La calle despidió al "Negro" Piñera con flores y la 'Luna Llena': hoy es su funeral
VELORIO. Su hermana protagonizó emotivo momento. Evelyn Matthei llegó al velorio del cantante.
Agencias
La mañana de ayer, los restos del músico Miguel "Negro" Piñera llegaron a Santiago, tras su fallecimiento el viernes a los 70 años en la Clínica Alemana de Temuco, debido a complicaciones derivadas de una leucemia.
El cortejo fúnebre realizó un emotivo recorrido por la capital, donde se le rindió homenaje en la tradicional Pérgola Santa María, en Recoleta.
En el lugar, una multitud de personas se reunió para despedir al artista. Entre aplausos, banderas chilenas y música, el público recordó al carismático cantante, conocido por su vida bohemia y por éxitos como "Luna Llena".
Las pergoleras, como muestra de cariño, lanzaron coloridas flores al paso de la carroza fúnebre. En medio del homenaje, se vivió un momento especialmente emotivo cuando Magdalena Piñera, hermana del fallecido, se sumó al canto popular de "Luna Llena", una de las canciones más representativas del "Negro".
En declaraciones a los medios, Magdalena expresó su gratitud por las muestras de afecto que la familia ha recibido. "No nos lo esperábamos y lo agradecemos de corazón. Hubiera sido lo que a él le hubiera gustado", comentó visiblemente emocionada.
Además, destacó que Miguel Piñera "quiso mucho a su gente y a su público, y hasta el final estuvo ahí dando la pelea con la boina".
"Murió como él quería"
El cortejo continuó su recorrido hasta el cementerio Parque del Recuerdo, en Huechuraba, donde será velado durante la jornada.
A la ceremonia asistierondiversas personalidades del ámbito político y social, entre ellos el exministro y primo del fallecido, Andrés Chadwick, y la ex alcaldesa de Providencia, y actual candidata presidencial de Chile Vamos Evelyn Matthei.
Pablo Piñera, hermano del "Negro" y vocero de la familia durante estos días, también se refirió a la partida del músico. "Fue un mes difícil febrero, pero en ambos casos (por Sebastián y Miguel) se fueron con el cariño de todo Chile", comentó, recordando que el pasado 6 de febrero se cumplió un año del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera.
El economista destacó que Miguel Piñera "prácticamente murió como él quería, cantando en un escenario con su público". De hecho, el artista estuvo presente en la Gala del Festival de Viña del Mar el viernes pasado, posteriormente viajó a Lican Ray a realizar una presentación y, el domingo, cayó en estado de coma del cual no logró recuperarse.
Sobre el legado del "Negro" Piñera, su hermano resaltó su pasión por la música y su espíritu libre. "Desde chico fue un hombre libre. Se dedicaba a la música, hacía lo que quería. Fue al Festival de Woodstock cuando tenía 13 años sin permiso y después se fue por tierra de Santiago a California. Se demoró cuatro años, en el camino se casó en Guatemala. Siempre fue un hombre libre, lo fue hasta el último día de su vida", relató Pablo Piñera.
El "Negro" Piñera, además de su carrera como cantante y empresario nocturno, fue conocido por su carisma y cercanía con el público. Durante años, su nombre estuvo ligado a la escena bohemia de Santiago, donde destacó como anfitrión de icónicos locales nocturnos en Providencia.
En el cementerio Parque del Recuerdo de Santiago se realizará hoy una misa en su honor antes de darle el último adiós. "Él quería que fuera con música y con alegría. Era un hombre muy simpático y así es la vida, él también estaba preparado, yo creo", concluyó Magdalena Piñera.