Exceso de patentes de alcoholes tienen 27 comunas en la región
ESTUDIO DE SENDA. Sólo Quellón, Puerto Montt y Puerto Varas, cumplen con la normativa. El informe revela situaciones complejas, como en Cochamó donde el municipio autorizó 31 patentes en circunstancias que deberían existir 7. Hay sectores que están "atomizados" de locales de ventas de bebidas alcohólicas.
De las 30 comunas de la Región de Los Lagos, 27 están con números rojos en cuanto al exceso de patentes de alcoholes autorizadas por los municipios.
De dicho panorama, la directora regional de Senda (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol), Maritza Canobra, alertó en una reunión de la Comisión Transitoria de Seguridad, del Consejo Regional (Core).
En este sentido, la directora regional de Senda, explicó a los consejeros que "le estamos manifestando a los municipios la preocupación en cuanto a que sólo Puerto Montt, Puerto Varas y Quellón están cumpliendo con lo que señala la normativa al respecto".
El informe fue entregado por la autoridad a la Comisión Transitoria de Seguridad del Consejo Regional, para que se analice la materia en el pleno del Core y se tomen medidas más restrictivas.
Llanquihue
En la provincia de Llanquihue, de acuerdo al informe de Senda, Puerto Montt, no registra un exceso en la entrega de patentes de alcoholes.
Por cantidad de habitantes se autorizaron 410, pero en la actualidad hay 406 los locales que pueden expender estos productos. Lo mismo ocurre en Puerto Varas, donde las permitidas son 83, pero funcionan 71 locales.
Dos comunas registran problemas en la provincia de Llanquihue. De partida, Cochamó tiene un exceso de 31 patentes de alcoholes, en circunstancias que deberían haber sólo 7 por cantidad de habitantes. Existen 38 locales autorizados para vender bebidas alcohólicas.
La comuna de Llanquihue también registra un exceso de 42. Las autorizadas por cantidad de habitantes debieran ser 31, pero se consideran 73.
Osorno
La normativa actual, que regula este tipo de comercio, señala que los municipios están autorizados para entregar una patente de alcohol por cada