Tohá descarta primaria con Jadue si mantiene postura sobre Venezuela
OFICIALISMO. La precandidata presidencial señaló que se "armaría un debate. Habría que ver, porque yo no creo que esto sea un problema que tenga yo. Este es un problema que tiene todo el sector".
Ante la disposición de Daniel Jadue (PC) para ser el abanderado presidencial de su partido, la precandidata Carolina Tohá (PPD), señaló que no le "acomoda" una eventual primaria del sector con el exalcalde de Recoleta.
Al respecto, en conversación con Estado Nacional de TVN señaló que, si bien el Partido Comunista aún no ha tomado una definición sobre su abanderado, si es el exjefe comunal tendría que existir una discusión en el sector.
Destacó que esta situación es un conflicto que le afecta "a todo el sector". "Hoy día no hay ningún problema con el Partido Comunista", recalcó, pues el Gobierno ha tenido una postura "nítida" respecto a Nicolás Maduro y que el PC "se ha puesto detrás de ese Gobierno".
Ahora bien, advirtió que "distinto es que a futuro fuera nuestro candidato presidencial una persona que va a ir a defender que en Venezuela sí estuvieron bien contados los votos. Eso es otra historia. Y esa historia yo no la quiero para Chile, ni la quiero para que nuestro sector la promueva".
En ese sentido, y ante la eventualidad de que el PC nombre como su carta presidencial a Jadue, generando una eventual primaria, dijo que "no me acomoda esa situación", y puntualizó que "tendríamos que tener una discusión. Y de nuevo quiero insistir. Este no es un problema que tenga Carolina Tohá, este es un problema que tiene todo el espectro político de nuestro sector. Y yo me atrevo a sincerarlo, porque creo que es importante".
En ese contexto complementó que "salvo que él (Jadue) cambiara de postura en este tema". Por último, remarcó: "Si hubiera esa definición, tendríamos que tener una discusión en el sector de cuáles van a ser los límites en este caso. Y si no hubiera una claridad de esos límites, se armaría un problema. Y tendríamos una crisis. No conmigo. En el conjunto del espectro de partidos y fuerzas políticas que son parte del progresismo".
Visión del ex alcalde
Daniel Jadue, en tanto, fue entrevistado por The Clinic durante su arresto domiciliario, el cual se ha extendido por seis meses tras estar detenido en el anexo cárcel Capitán Yáber por 91 días.
En la ocasión señaló que esta disponible para lo que estime conveniente el partido: "Soy absolutamente inocente hasta que alguien demuestre lo contrario, por lo tanto no tengo ninguna restricción para ejercer mis derechos políticos. No estoy preocupado de dar señales. Voy a hacer uso de todos mis derechos políticos hasta que algo formal diga lo contrario y eso no ocurrirá" y agregó que no ve problemas en hacer campaña desde su hogar; aunque recalcó que: "Voy a apoyar al candidato del sector que enfrente, en primera y en segunda vuelta, a la derecha".
Respecto de Venezuela, explicó que, "nosotros conocemos las dictaduras y sabemos diferenciarlas. Vivimos el exilio, la gente que ha salido de Venezuela no ha sido exiliada. Ellos han arrancado de una crisis económica impuesta por intervención extranjera". Al ser consultado si el Gobierno es una dictadura, dijo que, "es una opinión que el Partido Comunista no comparte. Pero además le digo: los que dicen eso son los que defienden a Israel. Lo importante es el programa", recalcó. |