Ministra Jara defiende al PC y emplaza a Tohá: 'Mejor dedíquese a hacer propuestas'
PRESIDENCIALES. La secretaria de Estado dijo a su excompañera de gabinete que "no es bueno meterse en las internas de los partidos" luego de las reiteradas alusiones negativas de la candidata del PPD al exalcalde Daniel Jadue.
La exministra Carolina Tohá ha dedicado buena parte de las semanas que lleva como candidata presidencial del PPD a proclamar que no le gustaría que el Partido Comunista designara a Daniel Jadue como su postulante a La Moneda, lo que le generaría incomodidad por tener que enfrentarlo en una primaria del oficialismo. Y si bien había tenido respuesta de los más altos dirigentes del PC, ayer encontró una réplica inesperada: la de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien aparece como la otra opción de su colectividad para una carrera hacia la primera magistratura.
Los cuestionamientos de Tohá se han basado en el apoyo explícito de Jadue al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, pese a las evidencias de manipulación de elecciones y violaciones de los derechos humanos que pesan sobre él. Esto ha generado reacciones del presidente del PC, Lautaro Carmona, quien pidió respetar las decisiones de partidos ajenos y no querer entrometerse en la política interna. Incluso la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, habló de "falta de respeto".
Y ayer su excompañera de gabinete y eventual competidora en la primaria arremetió contra la candidata del PPD: "Yo pertenezco a una colectividad en que los nombres los decidimos entre todas y entre todos y solo quiero decir una pura cosa. Lo que se decida, yo lo voy a apoyar con mucha fuerza".
"Es un error"
Y luego soltó con dureza que "creo que es un error tratar de presionar a un partido como el Partido Comunista de Chile que tiene más de 102 años de historia, que tiene una larga traición política en nuestro país".
Jara enfatizó en que "no es bueno meterse en las internas de los partidos y creo que quiénes están en política y quieren ser candidatos o candidatas mejor dedíquense a hacer propuestas más que a meterse a vetar nombres de uno o de otro partido. No corresponde".
"El Partido Comunista está discutiendo, más que nombres, sobre un programa de Gobierno para ofrecer a Chile. Un camino de transformaciones que promuevan la justicia y que mejore las condiciones de vida de quienes más lo necesitan", añadió.
"He visto mucho debate en la derecha sobre distintas críticas que se le hacen permanentemente al Gobierno, muchas de ellas sin fundamento y la verdad es que considero que, si quieren hacer una plataforma que les permita hacer propuestas, eso es lo que debieran hacer y no solo criticar", sentenció.
Frente Amplio
La presidenta del Frente Amplio, Costanza Martínez, quiso bajarle la intensidad a la pugna y afirmó en CNN Chile que "nosotros tenemos diferencias con determinaciones de Daniel Jadue en materia internacional. Somos bien distintos y somos proyectos distintos, pero también entendemos que tenemos espacios comunes".
Como ejemplo apuntó que "para nosotros el tema de Venezuela, de derechos humanos, es una cuestión que es una línea roja. Pero hoy día el Partido Comunista no ha levantado a Daniel Jadue como su candidato y por lo tanto cuando eso ocurra nosotros daremos esa discusión dentro de una primaria y esperamos que las personas también adhieran a nuestro proyecto".
Otra cosa que aclaró la exdelegada presidencial fue que "está totalmente descartado" que so colectividad se sume desde ya a la campaña de Tohá, ya que el FA tiene la convicción "de poder tener una candidatura que sea fuerte, que sea competitiva, precisamente para poder pensar en una coalición que tenga un debate de ideas y que presente también en una primaria las distintas visiones. El Frente Amplio va a ir a primarias".