Revelan que el 74% de causas por delitos sexuales afectan a menores
REGIÓN DE LOS LAGOS. Todos son casos vigentes y en total suman 3.751 víctimas y 2.772 corresponde a niños, niñas y adolescentes. Las cifras fueron dadas a conocer en la tercera sesión anual de la Comisión Coordinadora de Protección de la Infancia que analizó la problemática de la explotación sexual.
Fue en la tercera reunión de la Comisión Coordinadora de Protección Regional de la Infancia, que aborda temáticas sobre explotación sexual que afectan a niños, niñas y adolescentes, donde se entregaron antecedentes respecto del alto número de delitos sexuales, cuyas víctimas en la región, son menores.
Las cifras dadas a conocer en el encuentro por el Ministerio Público indican que se trata de 3.751 víctimas de causas vigentes por delitos sexuales.
De ese número, 2.772 corresponden a niños, niñas y adolescentes (NNA). Es decir, un 74%, mientras que 979 son víctimas adultas (26%).
El número es revelador si se considera que en 2023, según datos de la Fundación Amparo y Justicia, se registraron 2.374 denuncias por delitos sexuales que afectaron a niños, niñas y adolescentes (NNA), en la región.
Este registro, en 2023, constituyó el 6% de las denuncias a nivel nacional por este tipo de delito.
Respecto a la cifra actual de niños, niñas y adolescentes que se encuentran con medida de protección (emanada desde el Tribunal de Familia) con causal de vulneración de derechos por delitos sexuales, es de 52, de los cuales 50 se encuentran en estado de cumplimiento; es decir ya ingresados a un programa del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de la Región Los Lagos y dos en estado de espera a ser ingresados.
Estudio
Para Gabriel Mendoza, jefe del Departamento de Servicio y Prestaciones de la dirección regional del Servicio de Protección Especializada, el tercer encuentro de la Comisión Coordinadora de Protección Regional de la Infancia permitió abordar la grave vulneración de derechos que sufren los menores.
Mendoza hizo mención a un estudio realizado en la región respecto a la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. "Nos hemos dado cuenta de que es una problemática, un delito y una vulneración que cada uno de los servicios por sí solos no va a poder dar cuenta de la necesidad de reparación, restitución e interrupción de estas vulneraciones", aseveró.