Exhumación de Eidan: peritos buscan determinar causa y lugar de su muerte
CEMENTERIO PARQUE ALERCE. Diligencia fue liderado por fiscal Yonsson, quien dijo que la causa del deceso está en estudio. Se sumó un entomólogo.
Determinar la fecha de muerte y establecer si el cuerpo de Eidan Esaú Pincheira Chávez, de 18 años, fue trasladado de lugar, fueron los objetivos de la exhumación realizada ayer en la mañana en el Cementerio Parque Alerce, del sector La Vara. El procedimiento tuvo una duración de menos de media hora.
La fiscal Nathalie Yonsson, especializada en la investigación de delitos violentos, dirigió la diligencia. En ella participaron peritos del Servicio Médico Legal, del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y el entomólogo forense, suboficial Aaron Jara.
"Solicité el traslado en forma urgente de un profesional experto del Labocar, que específicamente estudia fenómenos de flora y fauna que, en definitiva, son elementos que nos van a ayudar a tener certezas", comentó la fiscal Yonsson a la salida del cementerio.
Justamente ayer, el entomólogo Jara estuvo presente en las diligencias solicitadas por la persecutora penal. Además, durante la tarde, junto a un equipo de peritos del Labocar de Puerto Montt, el suboficial trabajó en el sitio donde fue hallado el cadáver, un sector abandonado que está entre Alerce Sur y Norte.
El trabajo del entomólogo forense se extenderá durante una semana, con el objetivo de identificar los insectos presentes en el lugar del hallazgo y determinar cómo esta información puede contribuir a esclarecer la muerte de la víctima. Las primeras diligencias sugieren la existencia de evidencia relevante.
Equipo
La fiscal Yonsson comentó que para esclarecer completamente lo ocurrido con Eidan Pincheira se formó un equipo multidisciplinario de investigación.
"Hay otras diligencias que se están realizando. Se formó un equipo compuesto tanto por la Policía de Investigaciones como del Labocar de Carabineros y del Servicio Médico Legal, con la finalidad de otorgar lo mejor de la ciencia criminalística y poder darle certezas a los familiares respecto de la causa de muerte, la data o su intervalo, y las circunstancias previas al deceso".
La abogada del Ministerio Público reiteró que la causa de muerte de Pincheira aún está en estudio.
"Respecto a si hay o no intervención de terceros, una vez que agotemos las diligencias, lo que corresponde es referirnos a las circunstancias previas a su acaecimiento".
Extraña desaparición
El caso se dio a conocer la primera semana de marzo, tras la desaparición de Eidan el miércoles 5, en la madrugada, desde la casa de sus abuelos en Alerce Sur.
Tras la búsqueda realizada por familiares, amigos y voluntarios, el cuerpo fue hallado el sábado 22, en la tarde, en una zona de matorrales.
Posteriormente, el viernes 28, nuevamente los familiares encontraron pruebas en el lugar donde apareció el cadáver. Esta vez fueron los lentes de Eidan.
El fiscal de turno que tomó conocimiento inicial de la denuncia, el 5 de marzo, dispuso diligencias al Servicio de Búsqueda y Encargo de Vehículos y Personas. En segundo término, el caso fue tomado por la fiscal jefe Myriam Pérez, quien posteriormente dispuso entregar la causa a la Brigada de Homicidios de la PDI.
Seguidamente, la Fiscalía Regional cambió de fiscal, quedando finalmente a cargo de la indagatoria Nathalie Yonnson.
La abogada de la familia, Roxana Olavarría, valoró el trabajo que está realizando la persecutora. A su juicio, se tomaron medidas que aceleraron diligencias clave para el esclarecimiento del caso. "La participación del entomólogo es importante para determinar si el sitio del suceso, es decir, el lugar donde fue hallado el cuerpo de Eidan es el mismo de la muerte del joven", anotó.
30 minutos duró la exhumación del cuerpo de Eidan Pincheira en el Cementerio Parque Alerce, ubicado en el sector La Vara.
22 de marzo en la tarde fue encontrado el cadáver del joven en un sitio eriazo, entre Alerce Sur y Norte, tras desaparecer el 5 de marzo.