"Puerto Montt es una linda ciudad y linda plaza. Cuando jugaba se daban partidos muy entretenidos"
La fiesta del Centenario de Colo Colo llega este fin de semana a la Región de Los Lagos. Osorno y Puerto Montt recibirán a un puñado de jugadores históricos del elenco albo, quienes se enfrentarán en partidos amistosos ante viejos cracks de los Toros y los Delfines, respectivamente.
En el caso de Osorno, el partido está pactado para el viernes, a las 19 horas, en el Rubén Marcos Peralta. En tanto, el Eterno Campeón se trasladará al Chinquihue este domingo para un amistoso a partir de las 17 horas.
Los jugadores confirmados son Manuel Neira, Eduardo Lobos, Gonzalo Fierro, Gabriel "Coca" Mendoza, Rodolfo Madrid, Rubén Martínez, Luis Mena, Francisco Prieto, Moisés Villarroel, Fernando Vergara, Rubén Martínez, Rodrigo Meléndez, David Henríquez y Miguel Riffo, entre otros.
Fue este último quien conversó con El Llanquihue para adelantar qué significa para los históricos esta actividad por el especial cumpleaños de Colo Colo, el debut de la Libertadores ante Bucaramanga y el altercado entre el presidente de Blanco y Negro, el puertomontino Aníbal Mosa, y un director de la concesionaria que controla al club.
"Estamos contentos y muy motivados, queremos que cada partido sea una fiesta en todo sentido, y no me cabe duda de que así será", dice el otrora zaguero albo, quien ganó siete campeonatos nacionales, entre ellos, el tetra entre apertura y clausura de 2006 y 2007.
-¿Cómo se están preparando para esta nueva etapa de la gira con históricos de Colo Colo?
-Comenzamos esta celebración de la gira centenario en Arica y llevamos jugando desde enero. La verdad es que ha sido una gira muy bonita. Ha sido una celebración del Centenario de Colo Colo muy linda, donde hemos podido jugar grandes partidos con los distintos equipos que presenta cada ciudad, y estamos muy contentos por ello.
-¿Han tenido la oportunidad de interactuar con los hinchas de Colo Colo en estas ciudades?
-Hemos estado muy conectados con la hinchada colocolina. Se han realizado varias actividades donde hemos podido compartir con los hinchas en el hotel, en clínicas de fútbol y en los estadios donde jugamos. También hemos tenido la posibilidad de hacer clínicas de fútbol y compartir con las distintas escuelas y los niños que sueñan con ser futbolistas profesionales.
-Usted fue parte de una terna para hacerse cargo del fútbol joven, sin embargo, no fue electo. En lo profesional, ¿en qué está hoy?
-Los últimos dos años, en 2022 y 2023, estuve como gerente del fútbol formativo de Curicó Unido. Y sí, estuve con opciones de asumir el fútbol formativo en Colo Colo también. Ahora está Héctor Tapia a cargo, y me parece muy bien. Héctor tiene todas las condiciones, conoce el club enormemente, así que yo creo que va a hacer un muy buen trabajo. Y con respecto a mí, por supuesto, obviamente que quiero volver a dirigir, estoy con muchas ganas de asumir un nuevo proyecto.
Presente de colo colo
-En la Libertadores, el martes se vio un Colo Colo errático, pero el resultado no fue tan malo. ¿Qué le pareció el punto que se trajo Colo Colo de Colombia?
-El resultado y ese punto ganado en Colombia es positivo. No es fácil competir a nivel internacional y en Copa Libertadores. Con algunas desconcentraciones, Bucaramanga se puso en ventaja temprano y siempre estuvo arriba.
Pero más allá de las dificultades, el estado de la cancha que también es complicado en Colombia por la humedad y la lluvia, que a veces genera problemas a equipos como Colo Colo que intentan jugar y tener buena posesión, creo que hay que resaltar la actitud que tuvo Colo Colo desde el primer minuto. Se sobrepusieron a toda esa adversidad, la cancha, el resultado, y pudieron empatar.
-¿Cómo evalúa el VAR? Estuvo lentísimo en jugadas claves del partido.
-Sí, es difícil porque muchas veces el tiempo que pasa para tomar una decisión es muy grande y eso enfría el partido. Hubo varias jugadas de revisión del VAR donde se pierden muchos minutos de juego, por lo que la gente encargada del VAR y el cuerpo arbitral tienen que mejorar este tema para darle más dinámica al juego.-
-¿Qué piensa del altercado al interior del directorio de Blanco y Negro, justo en un mes histórico para el club?
-Lo ideal siempre es buscar generar cohesión en todas las áreas y en todos sentidos.
Hay que resaltar que el año pasado fue superpositivo a nivel deportivo para Colo Colo, y eso se da por la gestión no sólo de los jugadores, el plantel y el cuerpo técnico, sino también de todo el bloque de directores y la gente que trabaja en el club.
Puerto montt
-¿Cómo ves a Deportes Puerto Montt en la Segunda División Profesional? Hoy es líder.
-Puerto Montt es una linda ciudad y una linda plaza. Recuerdo cuando jugaba se daban partidos muy entretenidos. Es triste ver a Puerto Montt en Segunda División hoy, pero creo que a nivel deportivo han ido mejorando desde el año pasado hasta ahora.
Con la llegada de Jaime Vera se ha visto una mejora.
"Estamos contentos y muy motivados, queremos que cada partido sea una fiesta en todo sentido, y no me cabe duda de que así será" "Es triste ver a Puerto Montt en Segunda División hoy, pero creo que a nivel deportivo han ido mejorando desde el año pasado hasta ahora. Con la llegada de Jaime Vera se ha visto una mejora"

