Región lidera ranking nacional de homicidios al interior de viviendas
CRÍMENES. De acuerdo con el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, Los Lagos se destaca como la segunda región con mayor reducción en este tipo de delitos. El principal mecanismo utilizado en los asesinatos en la región son los cuchillos, y el 7,1% de estos hechos se vinculan con organizaciones criminales.
La Región de Los Lagos registró la mayor proporción de asesinatos en domicilios a nivel nacional, con un 60,7% del total durante 2024. Ello se desprende del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile (2024), elaborado por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Asimismo, se da cuenta que, en la Región de Los Lagos y la zona sur austral, los homicidios en domicilios suelen perpetrarse con armas cortopunzantes.
A nivel nacional, el informe también indica una disminución de homicidios entre 2023 y 2024, con una reducción del 4,8%. En 2023 se registraron 1.249 homicidios en el país, mientras que en 2024 la cifra fue de 1.207.
Durante 2024, 10 de las 16 regiones del país registraron una disminución en la tasa de homicidios consumados por cada 100.000 habitantes, en comparación con el año anterior. En 2023, en la Región de Los Lagos hubo 41 asesinatos mientras que en 2024 alcanzó a 28, convirtiéndose esta región en la segunda a nivel nacional en bajar este tipo de delitos, después de Magallanes, con el 44,9%.
El año 2022 concentró la mayor cantidad de homicidios a nivel nacional entre 2018 y 2024, con un total de 1.330 casos. El mismo informe indica que aproximadamente la mitad de estos crímenes (49,7%) se registraron durante el fin de semana (viernes, sábado y domingo). Entre 2018 y 2024, el año con la mayor cantidad de homicidios a nivel nacional fue 2022, con un total de 1.330 casos. El mismo informe señala que cerca de la mitad (49,7%) de los homicidios suceden durante el fin de semana (viernes, sábado y domingo).