Cardenal Chomalí convocará a pre candidatos presidenciales
SEMANA SANTA. El arzobispo de Santiago llamará a los postulantes para tratar el tema de seguridad que requiere un "enfoque integral y transversal".
Una convocatoria a todos los presidenciables para dialogar sobre seguridad. Ese fue el anuncio que hizo el cardenal Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago, durante la conferencia de prensa, tras el término del retiro de Semana Santa.
El cardenal, quien señaló que el tema exige un enfoque integral y transversal, hizo este convocatoria tras referirse a la tragedia por la muerte de dos hinchas de Colo Colo en las inmediaciones del estadio Monumental el jueves 10 de abril, antes del comienzo del encuentro frente a Fortaleza de Brasil por la fase de grupo de la Copa Libertadores.
"El país requiere que en eso estén todos de acuerdo" y planteó la necesidad de abordar el problema desde distintas dimensiones, puesto que "se requiere tener soluciones integrales porque son situaciones complejas. Son… policrisis, no una crisis, que hay que abordarla íntegramente. Educación, policía, jueces, fiscales".
Profundidad del debate
El cardenal aclaró que la convocatoria a los precandidatos no busca intervenir en la política contingente sino que la Iglesia aporte desde la doctrina social para enriquecer el diálogo nacional.
"Voy a convocar en un tiempo más a los precandidatos presidenciales a una reunión para poder conversar sobre estos temas, porque creo que la doctrina social de la Iglesia pueda ser un aporte", expresó el religioso, quien destacó el rol de la política en la construcción del bien común, puesto que está convencido de que "la actividad política es una actividad fundamental, tremendamente importante, porque tiene que ver con el bien común".
Sin embargo, el cardenal no dejó pasar la oportunidad para criticar el nivel de debate público, vinculándolo directamente con el empobrecimiento de la educación en áreas como filosofía, educación física y artes.
"Hace mucho tiempo que se están pauperizando las clases y todo eso ha hecho que decline el nivel de los debates en general y el nivel del trato", apuntó.
También llamó a los futuros candidatos a que actúen con responsabilidad, humildad y altura de miras. "Los animo a que den ejemplo de una cultura superior. Es decir, dar ideas, no ir en contra del adversario. Todos somos seres humanos, todos merecemos un trato digno, todos, independientes si pensamos de una manera u otra", recalcó el arzobispo.
El tema de la seguridad sigue siendo uno de los principales desafíos del país, y la Iglesia Católica busca ser parte activa en la promoción de consensos que contribuyan a su abordaje efectivo.