(viene de la página anterior)
elaboración de insumos para panadería, pastelería y empanadas. De hecho, se estaban preparando para ampliar su local al doble de espacio en la misma ubicación cuando sobrevino la desgracia.
"Estábamos en proyecto de ampliarnos, pero se nos cayó. Pero ahora vamos a agarrar más fuerza. Ya conocemos el suelo, entonces podemos pararnos otra vez", responde con una filosofía de emprendedor con todas sus letras.
Rudy Carrillo reconoce que estuvo a uno o dos minutos de no poder salvar su propia vida y escapar del incendio, junto a un sobrino y una trabajadora puertas adentro. "Ya cuando llegaron los okupas aquí al lado, nosotros dijimos que en cualquier momento podía pasar esto y sólo pensábamos que ojalá no sea de noche porque teníamos desventaja, pues nos acostábamos cansados. Yo acá trabajo desde las 6 y media de la mañana hasta las 10 y media de la noche, en horario permanente. El primero que llega es el panadero a las 3 y media de la mañana, y la última a las 8 de la mañana", contó.
Asegura que en ningún momento pensó desvincular a sus trabajadores que le acompañan por tantos años y junto con su decisión de volver a levantarse, asegura que mantendrá a la totalidad de su planilla de colaboradores.
"Van a continuar todos. De hecho, les estoy pagando sueldo inmediatamente, porque uno sabe que tienen obligaciones con el arriendo, etcétera. Esta semana ya se fueron con plata; otros tomaron sus vacaciones, a quienes les correspondía. Hicimos un esfuerzo, haciendo mil cosas para que se vayan tranquilos, pero su trabajo está asegurado y su sueldo también. La idea es ser fiel a ellos, como ellos han sido fieles con uno. Tenemos que apañarnos entre nosotros, porque no es fácil, son gente mayor, que no es fácil que vayan a encontrar trabajo inmediatamente", explicó.
De hecho, cuenta el propietario que una de sus trabajadoras tiene 75 años y lo ha acompañado desde el inicio de su negocio en Osorno, es decir, más de 35 años.
Un nuevo comienzo
-¿Después del incendio dudó en cuál iba a ser el siguiente paso o tenía claro que el resurgimiento era la meta?
-No altiro. Me senté en la vereda de ahí enfrente, porque desde allá miraba cómo se quemaba la casa. Y ahí dije: nos rearmamos de alguna manera. No sé cómo, pero nos paramos altiro (…) De alguna manera estamos peleando con los bancos que nos den el apoyo que necesitamos.
Luego de limpiar el local de los escombros, la ceniza y el agua, comenzó la tarea de planificar lo siguiente. Como administraban un lugar de estacionamiento contiguo, decidieron conseguir unos container que llegan el día lunes para instalar un espacio provisorio como local de ventas que espera tener funcionando el martes.
"Ya estamos limpiando, ordenando, viendo dónde vamos a hacer un espacio para empezar a laborar. Lo bueno es que teníamos las máquinas en otro lugar, así que eso nos está apoyando digamos. Ya tenemos el agua, reparamos el agua, conectamos agua y nos falta la luz, pero estamos trabajando con unos generadores. Estuvimos probando y nos funcionó, las máquinas respondieron, que es lo importante y ahí ya podemos partir. No va a ser así al 100%, pero ya hicimos la prueba de fuego y ya dijimos: si hacemos una empanada, podemos hacer dos", dice.
"Hicimos un esfuerzo, haciendo mil cosas para que se vayan tranquilos. Pero su trabajo está asegurado, y su sueldo también. La idea es ser fiel a ellos, como ellos han sido fieles con uno"
Rudy Carrillo Báez, Dueño de la Fábrica de Empanadas "Betty".
90' fue la década en que inició en Osorno la Fábrica de Empanadas Betty, emprendimiento de Rudy Carrillo Báez, que se mantuvo por 10 años.
2000 fue el año que se instaló la fábrica en Puerto Montt, en su dirección actual de calle Vicente Pérez Rosales N°318.