A las 06:50 horas partirán los viajes del tren desde Llanquihue
DESDE EL MARTES. EFE dio a conocer los horarios en que operará el servicio comercial. El último tren saldrá a las 21 horas, desde estación La Paloma.
La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) Sur definió el horario para el nuevo servicio Puerto Montt-Llanquihue, que parte el martes 22 de abril. La operación se extenderá desde la salida inaugural del día a las 06:50 horas, desde Llanquihue a Puerto Montt, hasta la última partida nocturna a las 21:00 horas, desde Puerto Montt a Llanquihue.
Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur, comunicó esta información desde la estación de Puerto Montt. Estuvo acompañado por Paulina Muñoz, delegada presidencial regional, y Pablo Joost, seremi de Transportes.
Confirmó el inicio del servicio con un itinerario que contempla 12 viajes en total cada día, a partir de las 06:50 horas, cubriendo los tramos entre Llanquihue y Puerto Montt en ambas direcciones.
Hernández detalló que el periodo de marcha blanca incorporó viajes demostrativos con "más de 4.000 personas que han sido usuarias del tren. Esa etapa ya está concluyendo y ya estamos entrando a la etapa comercial de los servicios de este piloto entre Llanquihue y Puerto Montt. Estamos dando un enorme paso que estamos seguros ayudará a entregar una nueva alternativa de transporte para toda la región".
El ejecutivo señaló que durante la primera semana de funcionamiento, el servicio operará con uno de los dos trenes. El propósito es ajustar los itinerarios y monitorear el flujo de pasajeros. Se proyecta que para la última semana de abril ambas máquinas estén recorriendo la región.
Pasajes
El pago del transporte se podrá efectuar en boleterías con tarjetas de crédito, débito, efectivo y la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Un convenio entre EFE y Junaeb permitirá a los estudiantes acceder al servicio con una tarifa preferencial.
Entre La Paloma y Llanquihue, el costo será de $1.500 (tarifa normal) y $500 (estudiantes); a Puerto Varas, $1.200 y $400 respectivamente; y a Alerce, $900 y $300.
El costo del pasaje incluye una tarifa integrada, ya que los usuarios podrán conectar con 10 buses interurbanos asignados al servicio del tren.
Estos buses se encontrarán fuera de las estaciones La Paloma y Alerce y tendrán como destino sectores de Puerto Montt y Alerce.
Piden ajustes
Jordi Valenzuela, presidente de la Agrupación de Usuarios del Transporte Público de la Provincia de Llanquihue, manifestó su satisfacción con la reactivación del servicio ferroviario: "Estamos muy contentos con el regreso y puesta en marcha oficial del tren Llanquihue - Puerto Montt".
Reconoció el impacto positivo que esto tendrá, afirmando que "traerá sin duda mejoras a la movilidad de la comunidad". Sin embargo, Valenzuela subrayó que esta alegría inicial viene acompañada de expectativas futuras. "Esperamos que a futuro se puedan implementar sí o sí varias mejoras necesarias", enfatizó.
Entre las prioridades identificadas por la agrupación, destacó la necesidad de "un aumento de las frecuencias a horarios intermedios (entre 11 y 17 horas)".
Además, señaló la importancia crucial de añadir "más paradas en lugares que se necesitan del actual tramo", especificando puntos como "Población Los Volcanes (Llanquihue), Puerto Chico (Puerto Varas), Alerce Norte y La Vara (Puerto Montt)".
El alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo, celebró el regreso del tren como opción de transporte eficiente y sostenible, pero pidió a EFE que el servicio sea funcional para los vecinos. Dijo que los horarios matutinos iniciales (6:50 y 8:20) no sirven a quienes viajan a Puerto Montt por trabajo o estudio, limitando su impacto.
"De acuerdo a lo que me señalaron desde EFE, en las próximas semanas se duplicarán los servicios, lo que serviría para responder a las dinámicas reales de desplazamientos para la comunidad", dijo Angulo, quien agregó que espera que el proyecto ferroviario se amplíe a la provincia de Osorno.