(viene de la página anterior)
permita un retorno seguro a clases.
La delegada Muñoz destacó la rápida respuesta ante la emergencia por parte de distintas instituciones del Estado. "Hoy día vamos a estar colaborando con un plan de contingencia que va a ser elaborado por el ministro de Educación, en conjunto también con la comunidad, para poder dar la tranquilidad a los padres, apoderados y a los niños y niñas y adolescentes; en el entendido también que vamos a tener que ir buscando distintas acciones en el corto, mediano y largo plazo para este retorno a la normalidad tras la emergencia. Se ha desarrollado también un proceso de investigación por parte de Policía de Investigaciones para poder determinar las causas de este incendio de una magnitud muy importante", dijo.
Suspenden clases
El seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, informó que entre las medidas anunciadas en la reunión se acordó que el día lunes el director regional de Junaeb se hará presente en el liceo para coordinar de qué manera se repondrá la entrega de alimentación a los estudiantes, así como los textos y útiles escolares, a lo que sumó que equipos de infraestructura del nivel central (Mineduc) y de la Seremía de Educación se desplegarán durante la semana en el territorio para acelerar las gestiones de recuperación de la infraestructura.
En principio se analizó la posibilidad que, debido a la pérdida total de la cocina y comedor, se amplíe el servicio de alimentación en doble jornada, y que esta se pueda entregar en la Escuela Antupirén.
Por lo pronto, la autoridad comunal informó la suspensión de clases hasta el 28 de abril, sin descartarse que pueda extenderse una semana más a raíz del feriado del jueves 1 de mayo.
El delegado presidencial de Palena, Luis Montaña, detalló que la comunidad educativa pidió que se les otorgue este tiempo para contener a sus estudiantes y también porque deben hacer adecuaciones de espacio, cierres perimetrales y adecuación de salas.
Asimismo, la comunidad escolar pidió apoyo a través de Injuv u otra institución para activar dispositivos de ayuda socioemocional para los estudiantes afectados.
Salas modulares
Mientras se desarrollaba la emergencia, autoridades políticas de la región realizaron gestiones a nivel de gobierno en busca de ayuda para los estudiantes y comunidad educativa afectada.
El diputado Jaime Sáez (FA) dijo que sostuvo contacto con la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, además del seremi de Educación en Los Lagos, delegado provincial y la consejera regional Catalina Saavedra, con la finalidad de levantar información de primera fuente respecto a la magnitud del daño que se ha generado en las instalaciones del internado Hornopirén. "Es una pérdida muy, muy grande y las autoridades se van a apersonar para poder efectivamente tomar decisiones y activar un plan de contingencia que permita recuperar las clases con prontitud y generar prontamente también un proyecto de infraestructura que permita hacerse cargo de la emergencia".
En tanto que el senador Fidel Espinoza (PS) se comunicó con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, para informarle personalmente de lo ocurrido y gestionar el acceso a recursos de emergencia. "Él me ha pedido que transmita la tranquilidad a la comunidad educativa de que van a contar con los recursos de emergencia necesarios para poder restaurar esas carreras y su infraestructura; que para eso, en la ley de presupuestos de cada año, aprobamos recursos para la emergencia cuando ocurran situaciones de este tipo en los establecimientos educacionales de nuestro país", aclaró.
El senador PS adelantó que en el corto plazo se habilitarán espacios modulares para darle continuidad al sistema educativo, en un plazo que recién se conocerá tras la evaluación en terreno que hagan los equipos técnicos del Mineduc.
Espinoza recalcó la oportunidad para generar condiciones que permitan pensar en una infraestructura definitiva, "toda vez que estamos encaminados a realizar en Hualaihué un CFT estatal, una subsede del CFT de Llanquihue allá en esa comuna, que ya estamos trabajando. Por eso, de mi parte, señalar también que vamos a tener todas las reuniones que sean necesarias para que esto se realice con la mayor prontitud posible", dijo.
Por su parte, la alcaldesa Cristina Espinoza recordó que existe un proyecto a largo plazo para la reposición completa del establecimiento, por lo que insistió en solicitar de las autoridades una pronta respuesta para dar una solución definitiva a los estudiantes de la comuna.
"El Departamento de Educación no tiene recursos como para ir en ayuda de lo que sucedió, y la Municipalidad tiene, pero son escasos también"
Cristina Espinoza, Alcaldesa de Hualaihué.
"Él (ministro Nicolás Cataldo) me ha pedido que transmita la tranquilidad a la comunidad educativa de que van a contar con los recursos de emergencia necesarios"
Fidel Espinoza (PS), Senador Región de Los Lagos.
20:30 horas se declaró la emergencia en el Liceo Bicentenario Hornopirén. La falta de agua dificultó el combate del fuego.
02:05 horas Bomberos declaró controlada la emergencia. Se destruyó el pabellón de las carreras de Turismo, Acuícola, más el comedor y cocina.