Cristina ortega y sus 65 años de amor por la danza local
La Hija Ilustre de Puerto Montt se declara orgullosa de vivir en esta ciudad. Dice que sus alumnas son quienes le otorgan la fuerza para seguir con su escuela, por la que han pasado tres generaciones.
"He sido muy feliz", declara la destacada maestra del ballet Cristina Ortega. En octubre de este año celebrará los 65 años de su escuela, por la que -cuenta con orgullo- han pasado tres generaciones.
Oriunda de Osorno, pero nombrada Hija Ilustre de Puerto Montt en 2016 -ciudad a la que llegó hace 51 años y con la que se siente "muy identificada"-, Ortega ha recibido una serie de reconocimientos, como haber sido elegida en dos oportunidades (2015 y 2018) entre las Mujeres Líderes del país por el diario El Mercurio.
Al respecto, reflexiona sobre su aporte a la ciudad: "A la capital regional le he entregado todo lo que he podido. Quizás pudo ser mucho más, pero a los artistas a menudo nos faltan los recursos económicos para concretar muchas ideas. Sin embargo, he contado con un gran apoyo de mis apoderados y he tenido mucha suerte, porque en este largo camino he conocido apoderados maravillosos".
-¿Y su vida personal?
-Estoy feliz, contenta. Tengo un marido (Luis Villavicencio) que me ha comprendido los viajes, aunque él también viajó bastante, ya que fue uno de los fundadores de Deportes Puerto Montt y tesorero de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional). Así que hubo muchos viajes (...). Hemos tenido una vida bastante agitada y por eso siempre nos hemos respetado nuestros espacios, y los hijos aprendieron a comprenderlo también.
Fuerza interior
Para Cristina Ortega, son sus alumnas quienes le aportan "la fuerza interior para seguir aquí", amando lo que hace. Describe su rutina diaria con pasión: "Me levanto y estoy ocupada todo el día: la mente activa, pensando en la música, las niñas, las coreografías... en fin, todo (...)". Esa dedicación, afirma, le otorga la energía para "seguir adelante" y "dejar un legado". Menciona con gratitud a una colaboradora clave: "Tengo una profesora, Pilar Canales, que está conmigo desde hace 35 años".
-¿Cómo han sido estos casi 65 años ligada a la danza?
-Es todo. Es mi vida. Es mi todo. Puerto Montt se ha ido desarrollando, aunque lentamente. Hay más academias y muchas personas involucradas en la danza. Creo que me iré feliz de este mundo sabiendo que hemos colaborado, que hemos sembrado la semilla en mucha gente que continúa con la danza.
Inspiración
-Usted mencionó las coreografías, ¿en qué se inspira para crear?
-Ese es el don que Dios me dio; realmente hay que tenerlo para crear. Es una luz que surge cuando llega la inspiración. A veces pasan meses sin que se me ocurra nada y, de repente, en un mes, te puedes iluminar y explorar distintas ideas. Estoy pensando que quiero hacer tal cosa y empiezas a crear los movimientos con la música escogida.
-¿Cuánto antes comienza a preparar las coreografías que presenta en la gala de fines de año?
-Ya sé lo que quiero hacer y cómo lo quiero hacer, pero tengo que buscar todos los elementos. Es la clave.
-¿Cuáles son sus motivos preferidos?
-Todo lo romántico, aunque también me gusta lo jazzístico. No puedo decir cuál opción me gusta más, porque me gusta todo lo relacionado con la danza.
-¿Qué opina sobre el uso del celular en estudiantes?
-Aquí hay disciplina; la danza la exige. Las niñas no pueden entrar a la sala con teléfono, por ejemplo. Cuando se matriculan, los padres conocen las reglas.
Fundación y Celebración
Mirando hacia adelante, la maestra de danza cuenta que su hijo Juan Carlos, poeta y escritor, está preparando lo que será la Fundación Cristina Ortega. Además, anuncia que el festejo por los 65 años de su escuela será "a lo grande", aunque los detalles aún están en fase de preparación.
-¿Cuán importante es la actividad física en la vida de las personas?
-A los adultos mayores les digo, por ejemplo, que tienen que moverse, estar activos, que deben hacer ejercicios, aunque sea caminar por 30 minutos, como mínimo. Tampoco hay que encerrarse porque es lo peor. Hay gente mayor que hace yoga, ballet para adultos o danza en general.
"HISTORIAS QUE INSPIRAN " " He tenido mucho apoyo de mis apoderados y mucha suerte, porque en este gran caminar me han tocado apoderados maravillosos" Creo que me voy a ir feliz de este mundo sabiendo que hemos colaborado, que hemos puesto la semillita en mucha gente que sigue con la danza"