Un incendio destruye otra casa okupa en Puerto Montt
BARRIO PUERTO. Bomberos reconoció que trabaja junto a la municipalidad en un catastro de estos inmuebles. Vecinos del sector dicen vivir con inseguridad.
Apenas diez días después del incendio que costó la vida a tres ocupantes ilegales de una vivienda en el Barrio Puerto, ayer se registró una emergencia similar en el mismo sector. Nuevamente, el fuego afectó a una casa okupa, esta vez ubicada en calle Buenos Aires 1418.
Cinco compañías de Bomberos acudieron a la emergencia, que afortunadamente no dejó personas lesionadas. Lograron controlar las llamas a pesar de las dificultades presentadas por el terreno, ya que el inmueble de madera y un piso se encontraba en una ladera de cerro.
El comandante de Bomberos, Roberto Angulo, detalló que fueron alertados sobre un incendio estructural.
"Al llegar la primera unidad, encontró la vivienda en fase de libre combustión, prácticamente destruida, y con riesgo de propagación, por lo que se activó la alarma", explicó. Agregó que, al estar la casa deshabitada y asegurada con cadena y candado, "tuvimos que ingresar forzadamente y acceder a uno de los flancos del incendio a través de otra vivienda", relató el oficial.
Angulo señaló que la principal dificultad fue operar en la pendiente del cerro: "Es complicado, pero son los desafíos propios de este sector". Confirmó que no hubo lesionados, ni civiles ni bomberos.
Otra vez
Este incidente ocurre en el mismo barrio donde, la madrugada del lunes 14 de abril pasado, tres personas fallecieron en otro siniestro que afectó una propiedad ocupada ilegalmente. El comandante reveló que Bomberos está colaborando con el Departamento de Emergencias de la Municipalidad de Puerto Montt.
El objetivo es "realizar un levantamiento de información, especialmente en el sector céntrico y Barrio Puerto, donde existen varias viviendas en situación de abandono u ocupación ilegal", indicó.
Angulo instó a la comunidad a informar a Carabineros sobre movimientos sospechosos en propiedades deshabitadas y a llamar a Bomberos de inmediato en caso de fuego.
Para María Elena Santana, presidenta de la junta de vecinos del Barrio Puerto (zona patrimonial de Puerto Montt), el sector se ha vuelto inseguro debido a las viviendas abandonadas. El siniestro de ayer ocurrió en el "corazón del Barrio Puerto", comentó. Santana explicó que la propiedad afectada, perteneciente a la familia Mansilla Hernández, "llevaba años deshabitada y en evidente estado de abandono. Esto permitió que personas en situación de calle, mayoritariamente con problemas de adicción a drogas y alcohol, la ocuparan, generando un foco de inseguridad para la comunidad".
Según la líder vecinal, los residentes han expresado reiteradamente su preocupación por estas ocupaciones, ya que las personas involucradas, además del consumo, "se dedican a robar en el barrio y vender lo sustraído para financiar sus adicciones".
¿y LOS DUEÑOS?
Santana añadió que, como junta de vecinos, han intentado contactar a los dueños para que intervengan, "pero nos hemos encontrado con una familia numerosa, con muchos herederos dispersos geográficamente e incluso en desacuerdo entre sí, lo que complica la toma de decisiones o la venta. Esto es común en la mayoría de estas propiedades ocupadas", aseguró.
Santana opina que la legislación vigente no exige suficientemente a los propietarios responsabilizarse por sus inmuebles abandonados ni establece sanciones efectivas si se transforman en focos de inseguridad.
Concluyó señalando que aún quedan otras cuatro viviendas en situación similar en el Barrio Puerto.
4 viviendas que están en condición de okupa se mantienen en el Barrio Puerto, de acuerdo a dirigentes vecinales.
14 de abril se quemó otra casa okupa en el Barrio Puerto, donde murieron tres personas y una cuarta resultó grave.