Aseguran que la colección Monte Verde está bajo resguardo, pese a toma de sede
PUERTO MONTT. Estudiantes de Arqueología paralizaron actividades. La vicerrectora asegura el cuidado de las piezas. Autoridades confían en la UACh, aunque gobernador califica que situación "no es la óptima".
Los estudiantes de la carrera de Arqueología de la Universidad Austral de Chile (UACh) en Puerto Montt iniciaron una paralización de actividades, que incluye la toma del campus Costanera, ubicado en Pelluco, donde precisamente se resguarda la valiosa colección del sitio arqueológico Monte Verde.
La ocupación del plantel se mantenía activa al cierre de esta edición.
A pesar de la movilización estudiantil, desde el plantel universitario aseguran que esta situación no compromete la seguridad de las más de dos mil piezas arqueológicas, con 14.500 años de antigüedad. La colección había sido trasladada desde Valdivia a estas nuevas dependencias el pasado 8 de abril.
Marcela Astorga, vicerrectora de la sede Puerto Montt, enfatizó que "se han hecho efectivos todos los protocolos correspondientes al cuidado y resguardo de la colección".
En la misma línea, el académico de la carrera, Simón Sierralta, descartó que la movilización afecte el cuidado de las piezas. Detalló que las dependencias donde se encuentran actualmente -en pleno proceso de preparación, tratamiento, inventario y estabilización- cuentan con sistemas de climatización asegurados, por lo que "no existe peligro" desde el punto de vista técnico. Sierralta añadió que el establecimiento posee medidas de seguridad y control de climatización autónomos y funcionales.
La paralización, de carácter indefinido, fue decidida por los estudiantes en asamblea el 17 de abril, como "respuesta a la crítica situación estructural, académica y administrativa que afecta a nuestra carrera", según comunicaron en redes sociales.
Esta visión es compartida por los académicos; en una carta publicada en este diario ayer, la planta docente de la Escuela de Arqueología denunció una crisis "compleja y prolongada", acusando que "desde 2022 las autoridades universitarias han desconocido el proyecto de carrera aprobado por sus propios cuerpos colegiados". Este complejo escenario, según Sierralta, "no promueve que se pueda desarrollar aún más el trabajo investigativo en esta colección" ni la generación de más conocimiento.
Sin embargo, reiteró que la colección "no corre peligro" y que ha existido "una permanente coordinación con el estamento estudiantil respecto a esta colección y a otras que no son patrimonio de la universidad". Aclaró también que, si bien los académicos no están haciendo clases debido a la movilización, sí están "cumpliendo con nuestras labores" de investigación y otras responsabilidades.
"vaso medio lleno"
El gobernador regional, Alejandro Santana, expresó su deseo de que la situación en la UACh "se resuelva en el más breve plazo posible". Valoró el esfuerzo académico y científico en torno a la colección y llamó a "mirar el vaso medio lleno", destacando la oportunidad que representa tener las piezas en la región.
Aunque reconoció que la situación no es la ideal, insistió en que los estudiantes "tienen una gran oportunidad para el futuro, para desarrollarse profesionalmente y formar parte de lo que es Monte Verde".
Por su parte, la seremi de las Culturas, Ana María Santos, afirmó que la colección no corre "ningún peligro por el paro de los estudiantes. Son cosas absolutamente distintas y así hay que verlo". Subrayó que los estudiantes tienen derecho a manifestarse en la forma en que lo estimen, mientras las piezas permanecen bajo custodia de la UACh, entidad que ha sido "la guardadora desde hace muchos años", primero en Valdivia y ahora en Puerto Montt. Santos aseguró confiar en la labor de la universidad en este aspecto.
El alcalde (s) de Puerto Montt, Fernando Orellana, coincidió en que la situación no genera preocupación, ya que las piezas "están bien resguardadas en las bóvedas que se construyeron para este fin", y también manifestó su confianza en el trabajo de los profesionales de la UACh.