Crecen críticas a norma que castiga a los compradores de ambulantes
PUERTO MONTT. Ex alcalde Quinteros cuestiona ordenanza y señala que expone a ciudadanía a una normativa controvertida y "posiblemente inaplicable". Para el abogado Braulio Sanhueza, tanto la conducta del vendedor y como del comprador son reprochables.
Una ola de críticas sigue generando la multa cursada a un adulto mayor, que fue sorprendido por inspectores de la municipalidad comprando un artículo a un vendedor ambulante en el Paseo de Los Vientos, en el acceso al Mall Costanera, medida basada en una ordenanza modificada y aprobada en enero de este año en una reunión del Concejo Municipal, y donde cuatro ediles se abstuvieron.
"La persona que compre dentro del perímetro de exclusión va a ser sancionada y enviada al Juzgado de Policía Local, que le va a aplicar una multa, y si no paga va a tener reclusión nocturna. Entonces, lo que les pedimos es que no compren en el comercio ambulante dentro del perímetro de exclusión, sino van a ser sancionadas", indicó en enero pasado el alcalde Rodrigo Wainraihgt (RN).
En esa oportunidad también se informó que la nueva disposición establece que quienes compren a los informales arriesgan una multa que oscila entre las 0,5 UTM (más de $33 mil) a las 5 UTM (más de $337 mil).
La medida fue cuestionada, en la edición de este jueves de El Llanquihue, por dos abogados de Puerto Montt: Naín Lamas y Nofal Abud, justo después de que se hiciera pública la infracción cursada al adulto mayor por adquirir un producto a un ambulante.
Según Lamas, el artículo 19 de la ordenanza que establece las prohibiciones, y que no fue modificado, se refiere sólo a conductas de ejercicio del comercio y acciones de venta, "pero no tipifica, es decir, no señala como conducta prohibida la compra. De hecho, se establecen 18 conductas que traen aparejada una sanción, pero no la de comprar al comercio ambulante, siendo insuficiente el señalamiento genérico en el artículo segundo que explica el objetivo del Reglamento, si no se tipifica expresamente como una conducta prohibida", sostiene.
Eslabón más débil
A juicio del ex alcalde Rabindranath Quinteros, es comprensible la intención del municipio de ordenar el espacio público y abordar el crecimiento del comercio informal, "pero no estoy de acuerdo con sancionar a quienes compran