Concejales cuestionan intento de compra de equipos de alta gama
FRUTILLAR. Solicitud hecha por el municipio en diciembre y enero para adquirir IPhone 16 fue reconocida por el alcalde.
Dos concejales cuestionaron la intención del municipio de Frutillar de adquirir equipos telefónicos de alta gama para funcionarios que desempeñan funciones a honorarios y pidieron al alcalde Javier Arismendi (UDI) ajustar estas solicitudes a la realidad presupuestaria y las necesidades de la comuna.
Según información disponible en el portal de Compra Ágil (Mercado Público), el 17 de diciembre de 2024 el municipio publicó la solicitud de cotización 2289-779-COT24 para la compra de 9 equipos celulares y 6 planes telefónicos. Según las especificaciones técnicas requeridas por el municipio se pedía un equipo con sistema operativo iOS 18, seis unidades con sistema operativo iOS 15 y dos equipos con sistema operativo Android 14. El presupuesto que se estimó para la compra fue de 6 millones 500 mil pesos.
Posteriormente, con fecha 31 de enero de 2025 se publicó la solicitud 2289-103-COT25, en la que se solicitó una cotización por un monto de $5 millones 900 mil para la adquisición de equipamiento destinado a la Oficina de Comunicaciones. La ficha de requerimiento técnico especifica la compra de dos equipos IPhone 16 Pro Max de 512 Gb, una Cámara Fotográfica Cannon EOS R6 Mark II, Micrófono Inalámbrico DJI Mic 2 Dual, Disco Duro Externo Rugged USB 3.1 Gen tipo C de 4 Tb, más otros implementos.
Ambas cotizaciones fueron representadas por la unidad de Control y Finanzas, por lo que fueron canceladas posteriormente por el municipio.
Al respecto el concejal Luis Millaquén (DC) opinó que "es fundamental justificar de manera clara y transparente cualquier decisión que involucre el uso de fondos públicos (...) Cualquier decisión relacionada con la adquisición de tecnología debe ser evaluada cuidadosamente, considerando las necesidades reales y los beneficios para la comunidad". También recordó que los concejales solicitaron un teléfono básico para el desempeño de sus labores y no de alta gama.
En tanto, el edil Gustavo Paredes (PS) comentó que "la Municipalidad tiene que adquirir los bienes que se justifiquen con el presupuesto y también con la necesidad de la comuna, teniendo en consideración la eficacia y eficiencia de los recursos públicos". Por otro lado, dijo, "lamento que esto sea una prioridad, teniendo además en conocimiento que la administración ha paralizado subvenciones a organizaciones comunitarias, al parecer por el tema de la falta de recursos".
Alcalde responde
A través de una declaración enviada a la Redacción de El Llanquihue, el alcalde Javier Arismendi expresó que "tras una revisión de los antecedentes administrativos y del sistema de gestión de compras institucional, no se ha registrado, hasta la fecha, ninguna solicitud formal ni un proceso de adquisición en curso relativo a la compra de teléfonos móviles o cámaras digitales, sea mediante trato directo, licitación pública o adquisición por convenio marco". Y añadió que "en el caso de que en el futuro se inicie un procedimiento de compra de este tipo, conforme a los principios de transparencia y legalidad que rigen la administración pública, dicha información será debidamente publicada en el portal de compras públicas".
Arismendi aclaró que "esta autoridad no desconoce que si han existido solicitudes de dichos aparatos por parte de la unidad de comunicaciones y de los propios concejales, pero como ya se dijo, no se ha concertado por no contar con el certificado de disponibilidad presupuestaria para ello".