Ranking nacional ubica a Puerto Montt octavo en lista de comunas afectadas por crimen organizado
FENÓMENO. Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado elaboró instrumento, con datos entre 2022 y 2023 ingresados en la Fiscalía. Alcalde Wainraihgt detalla medidas y expertos destacan, con matices, aporte a la discusión en seguridad.
Puerto Montt, la capital de la Región de Los Lagos, se sitúa como la octava comuna a nivel nacional con "mayor frecuencia ponderada de delitos asociados al crimen organizado", según un informe elaborado por el Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado (Cescro), perteneciente a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián.
Los ilícitos vinculados al tráfico de drogas justificarían la presencia de Puerto Montt en este top ten del Indicador Nacional de Crimen Organizado.
En el contexto regional, en esta misma variable elaborada por el Cescro asoman Osorno y Puerto Varas, en el lugar 31 y 104, respectivamente. En el caso de la provincia de Chiloé, 107 está Castro; 131 Ancud y 159 Quellón.
Por otro lado, el podio a nivel nacional está conformado por Santiago, Pudahuel y Valparaíso.
Este trabajo, que será presentado durante la semana en Puerto Montt, tuvo como punto de partida una selección de delitos ingresados a la Fiscalía, entre 2022 y 2023, que cumplieran con los siguientes criterios: gravedad del delito, relación con mercados criminales, uso de corrupción, amenaza o violencia, carácter organizado y potencial transnacional, los cuales fueron definidos según la legislación nacional y estándares internacionales.
Una vez procesada esta información, se confeccionaron dos indicadores nacionales, según explica Pía Greene, directora de Cescro.
1.Frecuencia ponderada de delitos asociados al crimen organizado, que permite identificar dónde se concentra la mayor cantidad de delitos ingresados en esta materia, considerando la gravedad de estos. Es en este ítem donde aparece Puerto Montt en el lugar ocho a nivel nacional.
2. Tasa ponderada de delitos asociados al crimen organizado cada 100 mil habitantes, la cual "nos permite comparar la incidencia del crimen organizado en territorios con distinto tamaño poblacional", agrega Greene.
Frecuencia ponderada
Según este trabajo, la comuna más afectada por delitos asociados al crimen organizado en el país es Santiago en la región